viernes, 28 de octubre de 2016

MINI GRAFICOS

Ahora que ya sabes cómo utilizar gráficos, vamos a hablar de los minigráficos. Se trata de una novedad de Excel 2010 que permite insertar un pequeño gráfico representativo en una única celda que representará a una única serie de datos. De esta forma podrás ver de una ojeada la tendencia que representan unos determinados valores.

Disponemos de tres posibles tipos de gráfico: de línea, de columna y de ganancia o pérdida.

 Si insertamos uno de ellos, dispondremos de una nueva barra de herramientas en la cinta: Herramientas para minigráfico. En ella encontrarás la ficha Diseño que te permitirá realizar acciones básicas, como cambiar las celdas que se utilizan como fuente de datos, el tipo de gráfico (para cambiarlo a posteriori por cualquiera de los tres tipos disponibles), los estilos, o remarcar determinados puntos (el más alto, el más bajo...).


A pesar de que el minigráfico se contiene en una única celda, no es posible borrarlo seleccionándola y pulsando SUPR, como haríamos con otro tipo de contenido. Para ello, debemos utilizar la opción Borrar que se encuentra en la pestaña Diseño de las Herramientas para minigráfico. Seleccionaremos el minigráfico o minigráficos a eliminar para que aparezca la barra y pulsaremos el botón Borrar.



MODIFICAR LA POSICION DE UN GRAFICO

Excel te permite decidir la posición del gráfico en el documento. Para ello: Se debe seleccionar el gráfico.  pulsas clic sobre la pestaña diseño de las herramientas del gráfico, seguidamente pulsas sobre el botón mover gráfico.



De esta se abrirá un cuadro.


- La primera opción te permite establecer el gráfico como una Hoja nueva. Tendrás la ventaja de que no molestará en la hoja de cálculo, pero no podrás contrastar los datos numéricos si la mantienes en una hoja a parte. Depende del formato que quieras utilizar. Escribe el nombre para la hoja en la caja de texto y pulsa Aceptar.

 Eligiendo Objeto en, podremos mover el gráfico a una hoja ya existente. Si utilizas este método, el gráfico quedará flotante en la hoja y podrás situarlo en la posición y con el tamaño que tú elijas. Ésta es la forma en que se inserta por defecto, cuando se genera un nuevo gráfico.





AÑADIR UNA SERIE DE DATOS

Este paso es el más importante de todos ya que en él definiremos qué datos queremos que aparezcan en el gráfico. Si observamos la pestaña Diseño encontraremos dos opciones muy útiles relacionadas con los Datos:


no fijamos en el botón seleccionar datos y se despliega una ventana así;


En el campo Rango de datos del gráfico debemos indicar el rango de celdas que se tomarán en cuenta para crear el gráfico. En el caso de la imagen, hemos englobado de la celda A1 a la B13 (26 celdas). Para escoger los datos puedes escribir el rango o bien, pulsar el botón que se encuentra al lado de la barra de rango de datos de graficos y seleccionar las celdas en la hoja.



COMBINAR GRAFICOS EN EXCEL

Hay ocasiones en las que necesitamos combinar dos tipos de gráficos en uno solo para enfatizar las similitudes o diferencias entre las series de datos mostradas. Los gráficos combinados en Excel nos permitirán conseguir ese efecto visual que nos facilitará la comprensión de la información.


Un ejemplo de combinación de gráficos.
para realizar una combinación de gráficos se deben manejar dos aspectos, a los cuales se les encontrara una relación, sabiendo que este es la finalidad de la combinación de gráficas


Es muy común encontrar combinaciones de gráficos de barras y lineas, pero igual se pueden hacer otras combinaciones.



TIPOS DE GRAFICOS

Como puedes ver existen diversos tipos de gráficos a nuestra disposición. Podemos seleccionar un gráfico a insertar haciendo clic en el tipo que nos interese para que se despliegue el listado de los que se encuentran disponibles.


 Aquí puedes ver listados todos los gráficos disponibles, selecciona uno y pulsa Aceptar para empezar a crearlo.


Aparecerá un cuadro que contendrá el gráfico ya creado (si seleccionaste los datos previamente) o un cuadro en blanco (si no lo hiciste).

Asi es un grafico a utilizar.


jueves, 27 de octubre de 2016

GRAFICAS

Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.
Podemos optar por crear tipos de gráficos:
- Como gráfico incrustado: Insertar el gráfico en una hoja normal como cualquier otro objeto.
- Como hoja de gráfico: Crear el gráfico en una hoja exclusiva para el gráfico, en las hojas de gráfico no existen celdas ni ningún otro tipo de objeto.

Crear gráficos Para insertar un gráfico tenemos varias opciones, pero siempre utilizaremos la sección Gráficos que se encuentra en la pestaña Insertar.



Es recomendable que tengas seleccionado el rango de celdas que quieres que participen en el gráfico, de esta forma, Excel podrá generarlo automáticamente. En caso contrario, el gráfico se mostrará en blanco o no se creará debido a un tipo de error en los datos que solicita.



INSERTAR FUNCIONES

Para insertar cualquier otra función, también podemos utilizar el asistente. Si queremos introducir una función en una celda: 
Situarse en la celda donde queremos introducir la función.
Hacer clic en la pestaña Fórmulas.
Elegir la opción Insertar función.



 hacer clic sobre el botón de la barra de fórmulas.
Existen distintos tipos de funciones que pueden ayudarte a resolver tus cálculos, dependiendo del tipo de operación que deseas realizar.

Excel 2010 nos permite buscar la función que necesitamos escribiendo una breve descripción de la función necesitada en el recuadro Buscar una función.





FUNCIONES

Una función es una fórmula predefinida por Excel (o por el usuario) que opera con uno o más valores y devuelve un resultado que aparecerá directamente en la celda o será utilizado para calcular la fórmula que la contiene. 
nombre_función (argumento1; argumento2; ...; argumentoN ).

Siguen las siguientes reglas: 

- Si la función va al comienzo de una fórmula debe empezar por el signo =. 
- Los argumentos o valores de entrada van siempre entre paréntesis. No dejes espacios antes o después de cada paréntesis. 
- Los argumentos pueden ser valores constantes (número o texto), fórmulas o funciones. 
- Los argumentos deben de separarse por un punto y coma ;



Ejemplo: =A1+A2+A3+A4+A5+A6+A7+A8+B1+B2+B3+B4+B5+B6+B7+B8+C1+C2+C3+C4+C5+ C6+C7+C8

INTRODUCCION DE DATOS

En cada una de las celdas de la hoja, es posible introducir textos, números o fórmulas. los datos e información se introducen en la celda que se desee dando clic izquierdo sobre esta e introduciendo la información en la barra de formulas.

De ahí un ejemplo claro, se selecciona la celda numero 6 y se escribe la formula en la barra.



 La información que se introduce a la barra de formulas puede ser modificada cuantas veces se desee, ademas contamos con la ventaja de que si cometemos un error al momento de introducir una formula, este nos avisa mediante un recuadro sobre el error cometido.


EXCEL 2010


Excel es un programa de hojas de cálculo de Microsoft Office system. Permite crear y aplicar formato a libros (un conjunto de hojas de cálculo) para analizar datos y tomar decisiones fundadas sobre aspectos de su negocio. Concretamente, se puede usar para hacer un seguimiento de datos, crear modelos para analizar datos, escribir fórmulas para realizar cálculos con dichos datos, dinamizar los datos de diversas maneras y presentarlos en una variedad de gráficos con aspecto profesional. Incluye Contabilidad, Definición de presupuestos, Facturación y ventas, Informes, Planeación, etc.
Debido a  que permite ejecutar operaciones matemáticas, se utilizan algunas formulas, para ello se utilizan las barras de herramienta, la cual nos muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla donde estamos situados. Cuando vayamos a modificar el contenido de la celda, dicha barra variará ligeramente, pero esto lo estudiaremos más adelante.
 

seleccionando la celda a deseada, se puede introducir en la barra de formula la información a trabajar, ya sea dato de una ecuación, etc.